Carolina Alonso nació en 1998 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es Licenciada en Actuación de la Universidad Nacional de las Artes, dramaturga y docente de teatro en español e inglés. Ha escrito y dirigido “Con quién bailar el Jitterbug” y “Yo soy la que deja el abanico”, dentro del marco de la residencia Las Orillas en el Museo de la Cárcova. Como intérprete ha participado de “Gándara” de Marcela Arza, “Húmeda: Concierto Público #5” de Hugo Martinez, “Un poema para no estar solas” del colectivo Ciudades Poéticas, “Nada más parecido al Infierno” de Ariel Zagarese, “Ensayo para una polifonía nacional” de Colectivo Beijing, , “Morir nunca costó tanto” de Santiago Piva y “Las Primas” de Analía Couceyro y Ramiro Lehkuniec.
18 Espectáculos en los que participó
- Con quién bailar el jitterbug (Dramaturga, Intérprete, Directora)
- Gandara (Actriz)
- Apertura RESIDENCIA INVERTEBRA: LA FUGACIDAD DE UNA TRANSICIÓN (Intérprete)
- Yo, la menos débil de todas (o destrozando una obra de Strindberg) (Actriz, Vestuarista, Maquilladora, Realizadora de pelucas, Música En Vivo)
- Un poema para no estar solas (Performer)
- Tecnologica (Intérprete)
- Canto de delfín (Agradecimientos)
- Ensayo para una polifonía nacional (Actriz)
- Huesos llenos de barro (Intérprete)
- 20 estrategias para negar la realidad (Dramaturga, Intérprete, Directora)
- Morir nunca costó tanto (Actriz)
- Frin (Asistente de dirección)
- Personas Rotas (Fotógrafa, Asistente de dirección)
- La Zapatera Prodigiosa (Asistente)
- Las primas (Actriz)
- El despertar de la primavera (Actriz)
- Cantos orficos (Bailarina)
- Doletango (Intérprete)