JULIE WEISZ (Buenos Aires, Argentina). Desde 1981 se dedica a la fotografía de teatro e inicia su actividad pedagógica en la Escuela Argentina de Fotografía. Dictó numerosos talleres de fotografía teatral, retrato y autorretrato. De abril a junio de 2005 realizó una residencia artística en Beijing, China, invitada por el Pickled Art Centre. Dicta talleres de Creatividad y Fotografía, y de Fotografía Teatral en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Obtuvo la Beca a las Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes 2007. Participó de numerosas muestras, en el país y en el extranjero, tanto individuales como colectivas y sus obras integran las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes y del Museo de Arte Moderno.
Nota sugerida: https://www.tiempoar.com.ar/nota/la-mujer-que-creo-una-nueva-forma-de-mirar
Web: https://www.julieweisz.com.ar/
- Cositas mías (Fotógrafa)
- Mi Obelisco y yo (Fotógrafa)
- For export (Fotógrafa)
- Papá querido (Fotógrafa)
- Lobo... ¿estás? (Fotógrafa)
- Chau, rubia (Fotógrafa)
- El acompañamiento (Fotógrafa)
- Tercero incluido (Fotógrafa)
- Criatura (Fotógrafa)
- El nuevo mundo (Fotógrafa)
- El que me toca es un chancho (Fotógrafa)
- La cortina de abalorios (Fotógrafa)
- El 16 de octubre (Fotógrafa)
- Gris de Ausencia (Fotógrafa)
- Ahora vas a ver lo que te pasa (Fotógrafa)
- Blues de la calle Balcarce (Fotógrafa)
- Al vencedor (Fotógrafa)
- Cremona (Fotógrafa)
- Reflejos de una vieja leyenda: Fausto (Fotógrafa)