Notas e Informes

  • El Celcit

    13/08/2010 | Por Edith Scher | Reportaje a Juan Carlos Gené, Carlos Ianni

    Cada espacio teatral es un mundo. El del Centro Latinoamericano de Creación e investigación Teatral, es, además, un mundo que se refundó hace tres años en un nuevo lugar, con todo el esfuerzo.
  • Un biodrama o algo así

    06/08/2010 | Por María Natacha Koss

    El pensamiento teatral sobre el biodrama lo inició oficialmente Vivi Tellas, cuando organizó el ciclo homónimo en el Teatro Sarmiento. Pero el biodrama ¿qué es?
  • Alegría súper intensiva

    01/08/2010 | Por Mónica Berman | Reportaje a Irene Sexer, Gabriel Cohan, Luciana Wiederhold

    El escenario nos remite a hospital. ¿Y ellos qué son? Porque no tienen, del todo, pinta de médicos o enfermeros. Sin duda, nada mejor que preguntarles, porque ya su nombre implica un cruce: Alegría Intensiva.
  • Una sola vida

    29/07/2010 | Por Sonia Jaroslavsky | Reportaje a Lola Arias

    Lola Arias hoy vive en Berlín, donde estrenó That Enemy With in en el teatro HAU de Berlín, mientras reestrena en Buenos Aires  Mi vida después, espectáculo que vuelve de una gira europea.
  • Nuestros niños

    22/07/2010 | Por Sonia Jaroslavsky | Reportaje a Lorena Ballestrero

    Lorena Ballestrero está contenta. Dice que a Baby va gente y de distintas edades. Baby es un texto de Susan Sontag publicado para la revista 'Playboy' en 1974.
  • Felisa y yo

    10/07/2010 | Por María Natacha Koss

    El itinerario de la crítica teatral en el mundo contemporáneo lleva al nacimiento de nuevos lugares y medios de expresión. Esto nos obliga a repensar, una vez más, nuestro lugar en el mundo.
  • Una fiesta creadora

    01/07/2010 | Por Sonia Jaroslavsky | Reportaje a Alejandro Catalán

    Alejandro Catalán acaba de estrenar AMAR en el Camarín de las Musas. Una reflexión sobre diversos puntos que atañen a la obra, a los modos de producción, a la escena artística en general y en comparación
  • Una danza intensa

    24/06/2010 | Por Ale Cosin | Reportaje a Quio Binetti, Valeria Martinez, Ruth Pezet

    Danza en espacios es un ciclo trashumante experimental y autogestivo en un medio escénico que, de tan atiborrado de reglas para el éxito, deja pocas alternativas para quienes desean crear, mostrar, compartir y desautorizar pautas dadas co
  • Un año sin Pina Bausch

    23/06/2010 | Por Ale Cosin

    Este artículo nació al volver de una de las funciones de Como el musguito en la piedra... de Pina Bausch y su compañía, en Santiago de Chile. El 23 de Junio habrá pasado un año del fallecimiento de la
  • Un director que provoca

    16/06/2010 | Por Mónica Berman | Reportaje a Martín Marcou

    Una reflexión sobre el politicamente incorrecto trabajo de Martín Marcou. En un breve recorrido por sus obras toma cuerpo un Teatro Crudo no apto para miradas prejuiciosas.