SANTIAGO ROSSO
director - pianista - compositor
Se formó como director en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid, donde completó un Máster en Dirección Sinfónica Instrumental y Vocal. Es titulado por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en la carrera de Preparación Musical de Ópera. Estudió con las pianistas Pía Sebastiani y Fernanda Morello, y con los directores Carlos Vilo y Reinaldo Censabella, entre otros. Fue becado por el Fondo Nacional de las Artes para realizar estudios de Armonía y Composición con Oreste Chlopecky. Asimismo, es Arquitecto con diploma de honor por la Universidad del Salvador, donde es titular de la cátedra de Historia y Teoría de la Arquitectura IV.
En su carrera ha desarrollado una intensa actividad nacional e internacional, presentándose en salas destacadas como los Teatros del Canal y el Teatro Marquina (Madrid), el Teatro Borrás (Barcelona) y el Teatro Arriaga (Bilbao), así como en las principales ciudades argentinas: Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Salta, Jujuy, Tucumán, Santa Fe, Bahía Blanca, Mar del Plata, Luján, Mercedes y La Plata.
En la Ciudad de Buenos Aires ha actuado en escenarios emblemáticos como la Sala Principal y el Salón Dorado del Teatro Colón, la Usina del Arte, el Auditorio de la Facultad de Derecho, el Centro Nacional de la Música, el Teatro San Martín y el Auditorio Nacional del ex CCK / Palacio Libertad.
En el Teatro Colón participó en los principales ciclos: Conciertos del Mediodía, Intérpretes Argentinos, Colón Contemporáneo, Colón Federal, con la Orquesta Académica y en producciones del Instituto Superior de Arte. Asimismo, fue parte del Festival Argerich. Actualmente se desempeña en esta institución como maestro interno y docente del Instituto Superior de Arte.
Desarrolla una prolífica labor en el teatro musical, habiendo sido director musical de más de 15 producciones en salas de la Avenida Corrientes y otros espacios de referencia. Se destacan títulos como Falsettos de William Finn y James Lapine, The Who’s Tommy de Pete Townshend, Papaito, piernas largas de Paul Gordon y John Caird, y Come From Away de David Hein e Irene Sankoff, en el Teatro Maipo (Buenos Aires) durante las temporadas 2022 al 2024, y en la temporada 2024/2025 en España y gira por la Argentina.
Fue nominado a los Premios al Teatro Musical en España y a los Premios ACE y HUGO en Argentina en múltiples ocasiones desde 2017 por su labor como director y compositor. Entre sus composiciones se cuentan los musicales Lord (Teatro Astral, 2017) y La dama de las rosas (Centro Cultural San Martín, 2019), ambos con libro de Pepe Cibrián Campoy, además de música incidental para obras del repertorio argentino e internacional.
Entre 2014 y 2024 fue Director General y Artístico del Teatro Municipal “Trinidad Guevara” de Luján, liderando una transformación estructural, técnica y artística del espacio. Durante su gestión, reactivó la Comedia Municipal, fundó el Seminario Municipal de Teatro, el Taller de Radioteatro y el Taller de Experimentación Teatral, promoviendo una programación diversa que combinó producción propia, espectáculos locales y giras nacionales e internacionales.
En 2015 fundó el Coro Municipal de Cámara “Ernesto Storani” de Luján, agrupación que dirige desde entonces, y en 2024 creó el Coro Municipal de Niños de Luján.
La Basílica Nacional de Nuestra Señora de Luján le encargó la composición del Te Deum para el 25 de mayo de 2021, obra que se interpreta anualmente desde entonces. Además, coordina y dirige el ciclo de conciertos “Conciertos del Árbol Solo” en la Basílica, con una programación gratuita y de alto nivel dedicada al repertorio académico para coros, orquestas y ensambles.
- Quintilis 1989 (Actor)
- Mediodías en el Dorado - Recital 06 (Piano)
- Mediodías en el Dorado - Recital 07 (Cantante)
- La tempestad (Asistencia De Músico)
- Con sabor a calle Corrientes (Director musical)
- Canciones con gracia (Director musical)
- Quién retiene a quién (Músico, Director musical)
- Una Magnifica Desolación (Música original)
- Gertrudis (Músico, Música original)
- Calderón (Asistente de dirección)
- La Dama de las Rosas (Música original, Arreglador musical, Director musical)
- TOMMY by The Who (Músico, Director musical)
- Falsettos (Director musical)
- Edipo rey (Director de coros)
- Orfeon (Intérprete)
- Lord, el musical (Músico, Música original)
- Desbocado (Actor, Director musical)
- La importancia de llamarse Wilde (Músico, Director musical)
- Noche de paz (Músico, Director musical)
- La Celia (Músico)
- La extraviada (Músico)
- Master class (Actor)
- Hairspray (Músico)
- Reconstrucción del hecho (Productor ejecutivo)
- Anoche. Un baile de tango (Productor ejecutivo)