Taller de Desarrollo y Gestión de Públicos en Artes Escénicas

Docentes: Mariana Aramburu y Aimé Pansera

Tres encuentros para introducirnos en los principales conceptos y prácticas de gestión y desarrollo de públicos culturales. Buscaremos en primer lugar presentar algunas conceptualizaciones sobre públicos culturales, sintetizar las principales discusiones sobre formación del gusto desde las ciencias sociales, dar cuenta de algunas transformaciones en los consumos culturales e indagar en cómo son los públicos de las artes escénicas hoy. Luego, presentaremos algunas herramientas de gestión de públicos para las artes escénicas, de formación de jóvenes espectadores, mediación cultural así como también estudios de públicos. Compartiremos lineamientos iniciales de trabajo, buenas prácticas y casos en distintas provincias. Para terminar, el domingo abriremos un espacio de taller de proyectos y análisis de casos situados traídos por las y los participantes.

Docentes:

AIMÉ PANSERA

Mediadora cultural, docente, investigadora. Licenciada en Artes del espectáculo por Paris III

Sorbonne Nouvelle. Magíster en Sociología de la Cultura (UNSAM). Publicó su tesis en

coautoría con Lionel Steinberg en Grupo Editorial Sur, bajo el título ¿Un ovni en la villa? 10

años de la Casa de la Cultura Villa 21, sobre esta política cultural descentralizada destinada

a sectores populares urbanos. Participó en obras y festivales de artes escénicas como artista y productora en Francia, España, Brasil y Canadá. Se encuentra actualmente en formación en educación por el arte en el Instituto Vocacional de Arte del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Bs. As. y trabaja en el desarrollo de públicos en las coproducciones con las provincias del Teatro Nacional Cervantes.

MARIANA ARAMBURU

Investigadora de públicos culturales. Licenciada en Comunicación Social con orientación en

Investigación (UNICEN) y Diplomada en Gestión Cultural (EIDAES-UNSAM). Cursa la

Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural en EIDAES-UNSAM.

Trabaja en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales como programadora de la

Red de Espacios INCAA. Es cofundadora y directora de Enfoque Consumos Culturales desde 2014 y miembro de REDLAP, Red Latinoamericana de Profesionales para el Desarrollo de Públicos desde 2022. Ha impartido cursos y seminarios sobre públicos y comunidades para gestores culturales en Argentina y otros países de Latinoamérica, como Chile, Colombia, México. Actualmente se desempeña también como docente de la materia “Análisis de públicos y audiencias” en la Facultad de Cultura y Comunicación de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

LA NAVE CULTURAL
Av. España y Juan A. Maza (mapa)
Mendoza - Mendoza - Argentina
Sábado - 10:00 hs y 15:00 hs - 12/04/2025
Domingo - 11:00 hs - 13/04/2025