"Infanticida, hechicera y maldita, Medea aniquila en la tragedia de Séneca la institución del matrimonio y el legado de la maternidad. Pascal Quignard señala el vaivén del destino de Medea que oscila entre quien tiene el único poder de reproducir la sociedad humana -el nacimiento, el tiempo, el sol, la fecundidad de la vida- y quien tiene a la vez el poder de la destrucción, la muerte, el abandono.
El mito de la mujer-madre que al mismo tiempo protege y envenena es el punto de tracción del ensayo de Quignard para imaginar también las fronteras entre el mundo del adentro -ese que remite a una danza amniótica, una primera existencia muda en el vientre materno- y el mundo del afuera -abierto a la falta, al desmayo, a la intemperie y, siempre, a la muerte-.
El nacimiento marcaría, entonces, la primera instancia de pasaje de la noche al día, de la oscuridad a la luz, de la mudez al lenguaje. Quignard parece decirnos: la separación de los hijos de Medea no adviene con la muerte sino, justamente, con la vida, en el instante en que son arrojados a la tierra, lejos del universo líquido en el que bailaban.
En Medea meditativa, Emilio García Wehbi indaga las relaciones entre la tragedia griega y el teatro contemporáneo, a través de una reactivación escénica del mito de Medea, la Madre que tiene el goce y el poder
de hacer 'aparecer' y desaparecer todo."
Andrés Gallina
Textos añadidos Emilio García Wehbi
Canción final (“Alguém Cantando” de Caetano Veloso) Gabo Ferro
Este espectáculo está dedicado a la memoria de nuestro compañero Gabo Ferro.
Obra comisionada en el año 2019 por Andrés Gallina, Oria Puppo, Alejandro Tantanian.
- Autoría:
- Pascal Quignard
- Traducción:
- Silvio Mattoni
- Actúan:
- Maricel Alvarez, Emilio García Wehbi, Walter Jakob
- Diseño de vestuario:
- Belén Parra
- Diseño de escenografía:
- Nicola Costantino
- Diseño de objetos:
- Nicola Costantino
- Video:
- Martín Antuña
- Música En Vivo:
- Marcelo Martinez
- Diseño De Iluminación:
- Agnese Lozupone
- Asistencia De Producción:
- Vanesa Campanini, Gladys Escudero, Matías López Stordeur
- Asistencia musical:
- Vanesa Del Barco
- Productor Del Tnc:
- Santiago Carranza
- Colaboración artística:
- Martín Antuña
- Dirección:
- Emilio García Wehbi
- Composición Musical:
- Marcelo Martinez
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
- TEATRO NACIONAL CERVANTES (2022)
- 2022-07-24 - YouTube (www.youtube.com)
- 2022-06-29 - (Espectáculos de acá)
- 2022-06-29 - Walter Jakob y el trabajo teatral (Radio Nacional Argentina. La Radio Pública. | Tu v)
- 2022-06-29 - Emilio García Wehbi: "Un artista no tiene tópicos prohibidos" | El director presenta su puesta de "Medea meditativa" en el Teatro Cervantes (Página12 | La otra mirada)
- 2022-06-29 - Teatro. Emilio García Wehbi aborda el mito de Medea en el Teatro Nacional Cervantes (Últimas noticias de Argentina y el mundo - LA NACION)
- 2022-06-16 - MEDEA MEDITATIVA, Cronos, teatro y muerte - Martin Wullich (Portal de Cultura y Espectáculos de Martin Wullich)
- 2022-06-16 - Medea, odisea de la asesina que baila (Clarin.com)
- 2022-06-09 - “Medea meditativa”: variaciones sobre la mujer que quita y da vida (Ambito.com)
- 29/03/2013 - El teatro como un espacio de pura poesía - Por: Edith Scher
- 01/12/2011 - Detrás de Los Talentos - Por: Mónica Berman