Una historia de amor y traición, donde sus personajes están enfrentados por la diferencia de clases sociales, y encarcelados por sus propios sentimientos. La existencia de dichos personajes está signada por la dependencia y el dominio de unos contra otros. Es así que en la obra se vislumbran dos guerras: la de los estigmas de los propios personajes, sus clases sociales y la lucha por lo que sienten interiormente; y la más tangible: la vivida en la Segunda Guerra Mundial y el asedio a Budapest, que trae como consecuencia una ruptura en la identidad del pueblo y su cultura.
· Proyecto declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura
· Obra invitada para representar al Uruguay en la VI Mostra Latino-Americana de Teatro de Grupo 2011 en la ciudad de San Pablo (Brasil), organizada por la Cooperativa Paulista de Teatro
. Obra invitada al Festival Internacional de las Artes - Costa Rica 2012
- Autoría:
 - Sándor Márai
 - Sobre textos de:
 - Sándor Márai
 - Versión:
 - Cecilia Baranda
 - Actúan:
 - Natalia Acosta Pittaluga, Claudio Castro, Denise Daragnés, Cecilia Lema, Oliver Luzardo
 - Peinados:
 - Heber Vera
 - Diseño de vestuario:
 - Soledad Capurro
 - Diseño de escenografía:
 - Hugo Millán
 - Diseño de luces:
 - Pablo Caballero
 - Realización de escenografia:
 - Alejandro Roquero
 - Realización de vestuario:
 - Rubens Reyes
 - Música original:
 - Fernando Ulivi
 - Música:
 - Fernando Ulivi
 - Operación de luces:
 - Pablo Caballero
 - Operación de sonido:
 - Denis Segovia
 - Fotografía:
 - Amílcar Persichetti
 - Entrenamiento corporal:
 - Norma Berriolo
 - Asistencia de vestuario:
 - Ana Basanta
 - Asistencia de dirección:
 - Emiliano Russo
 - Prensa:
 - Eli Rabelo
 - Producción general:
 - Lorena Amarillo
 - Dirección:
 - Cecilia Baranda
 
Clasificaciones: Teatro
- TEATRO CIRCULAR (2012)
 - TEATRO CIRCULAR (2011)
 
